La importancia de la lengua muysca en el mundo contemporáneo.
La importancia de la lengua muysca en el mundo contemporáneo.
Atravesamos la segunda década del siglo XXI, la era postindustrial, la del mundo globalizado, la era de la inmediatez comunicativa y de las transacciones económicas de gran escala, el momento en el cual se ha configurado el inglés como lengua universal y sin embargo nosotros nos empeñamos en construir una lengua propia, partiendo de las evidencias de aquella lengua que nuestros antepasados hablaron y la cual fueron obligados a olvidar, su nombre es muysc cubun lengua de la gente, lengua muysca; decir que es una lengua extinta es ignorar la gran cantidad de palabras que el día de hoy encontramos en nuestro cotidiano, decir que es una lengua muerta es condenar una cultura que hace todo lo posible a sobrevivir al olvido, es verdad que la lengua entro en desuso a finales del siglo XVIII como parte del exterminio, el etnocidio al que se vio sometido el pueblo muysca y por esto somos conscientes que no podremos hablar la misma lengua que se nos obligó a dejar hace 200 años, esto no quiere decir que no podamos construir una lengua muysca contemporánea, el muysc cubun del siglo XXI.
Apoyados por el trabajo investigativo realizado por el grupo muysc cubun, nacido en la universidad nacional de Colombia y liderado por el antropólogo lingüista Diego Fernando Gómez Aldana y teniendo como base las propuestas realizadas durante años por el sabedor de lengua de la comunidad muysca de suba Gonzalo Gómez Cabiativa hemos podido iniciar un proceso que nos ha permitido soñar con el renacer de la lengua muysca, sus conceptos son muy necesarios el día de hoy para entender el territorio, para entendernos a nosotros mismo , pero sobre todo, para construir una identidad propia que se base en el legado cultural que sobrevive en la memoria de nuestros abuelos y abuelas; a diferencia de aquellos que pretenden resignificar la lengua con nuevos sentidos que alimenten las palabras que hoy conservamos, nosotros deseamos deconstruir el concepto y que este alimente el presente, de igual manera no pretendemos mistificar la lengua muysca como lo vemos en los trabajos escribanistas los cuales la desacredita al denominarla lengua báculo o protolengua universal y esto no solamente alimenta un falso misticismo utilizado por usurpadores para vender la cultura como si de una moda se tratara, sino que hace del muysc cubun una lengua inutilizable para la comunicación ya que para ella cada palabra, cada fonema lleva en sí mismo un significado tan profundo que sería imposible de comunicar algo concreto, nosotros pretendemos hablar nuevamente una lengua que pueda ser usada en el cotidiano y que construya visiones culturales propias, que contribuya a la consolidación política del pueblo muysca, de la misma manera que los lenguas han servido en el mundo para fortalecer las identidades de los pueblos originarios.
Sí deseas ampliar más información sobre el proceso de investigación del Muysc cubun, por favor visita http://muysca.cubun.org/Portada
¿Le gustararía aprender Muysc cubun? Visite neustra App para aprender Muysccubbun Básico. Click Aquí.